Perros Espaciales

Perros Espaciales - Crítica
Creador/a
Jeremiah Cortez
Guionista(s)
Jeremiah Cortez, Megan Gonzalez, James Hamilton, Amalia Levari, Jillian Goldfluss, Adam Henry y James Huntrods.
Fecha de estreno
18/11/2021
Número de temporadas
1
Productora / Distribuidora
Coproducción Estados Unidos-Canadá; Atomic Cartoons. Distribuidora: Netflix
Sinopsis
El perro Garbage y su tripulación viajan por el universo buscando un nuevo planeta en el que los humanos puedan vivir, el problema es que son un desastre y encontrar un nuevo hogar sin peligros no es tarea sencilla.
Crítica

Perros Espaciales (Dogs in Space) es la nueva serie de animación de Netflix, creada por Jeremiah Cortez y desarrollada por Cortez, James Hamilton y Adam Henry. Es una serie entretenida, con una buena narrativa y con personajes bien construidos.

Presentación de los perros espaciales

El protagonista y su objetivo se nos presentan en una primera escena muy dinámica que nos causa una primera impresión muy acertada del personaje principal: un perro impulsivo y entusiasta que no sigue las reglas y que parece tener un don para cagarla. Ese es Garbage (Basura), el capitán de la tripulación Pluto. En esa misma escena él mismo expresa cuál es su objetivo: está buscando un planeta que sirva de nuevo hogar para los humanos.

Asimismo, es destacable la forma en la que a continuación se nos presenta al resto de la tripulación. Los guionistas nos los presentan uno a uno mientras todos colaboran desastrosamente para luchar contra los alienígenas. De esta forma, ya conocemos a los personajes principales y sabemos que son un desastre.

En el primer minuto del piloto ya sabemos de qué va la serie.

Piloto: pulsos narrativos (beat sheat) – spoilers de los episodios 1 y 2

Breve análisis de los pulsos narrativos del piloto (el cual, narrativamente, corresponde a los dos primeros capítulos):

  1. Setup: Garbage y su equipo se dedican a buscar planetas que puedan servir de nuevo hogar para los humanos. Pero son un desastre y siempre acaban metiéndose en líos.
  2. Detonante: El Consejo (los perros al mando de la base espacial en la que habitan todos los perros que se dedican a buscar el planeta perfecto para los humanos) prohíbe al equipo de Garbage volver a salir al espacio hasta nuevo aviso.
  3. Debate: Garbage quiere desobedecer las órdenes y salir a investigar un planeta desconocido que ha visto, ya que, según él, ese será el planeta perfecto para los humanos. Se lo piensa y discute el tema con su equipo.
  4. Primer Punto de Giro: Garbage sale a buscar dicho planeta (acompañado de varios integrantes de su tripulación).
  5. Trama B: Dos integrantes del equipo se quedan en la base espacial para asegurarse de que el Consejo no descubra que Garbage se ha ido. Son un desastre.
  6. Exploración: Garbage y sus acompañantes llegan al nuevo planeta y lo exploran. Conocen a una perra, Kira, que lleva mucho tiempo ahí extraviada.
  7. Mid Point: La nave espacial en la que la tripulación Pluto ha llegado a esa planeta ha sido robada por los Emulicks (los habitantes nativos del planeta en cuestión).
  8. Danger: Garbage, su equipo y Kira luchan contra los Emulicks y recuperan la nave espacial. Todos vuelan de vuelta a la base espacial.
  9. Low Point: El Consejo descubre a Garbage (consecuencia directa del desastroso desenlace de la Trama B) y están a punto de suspenderle.
  10. Segundo punto de giro y enfrentamiento: Kira sale en defensa de Garbage.
  11. Resolución: El Consejo no suspende a Garbage, pero le mandan a la adiestradora canina.

Una muy buena primera temporada

Perros Espaciales ha sido una bonita sorpresa. Una serie con una historia bastante interesante y que, además, te hace reflexionar. Personajes bien construidos, giros interesantes, worldbuilding atractivo. muchos plantings y pay-offs estimulantes y un final de temporada muy bueno. ¡La recomiendo!

Mi puntuación
4/5
Vuestra puntuación
puntúa esta película o serie
Trailer
Comparte la crítica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

RESPONSABLE: Maider Avila. FINALIDAD PRINCIPAL: Recogida y tratamiento de los datos personales, gestión de la información solicitada a través del formulario de contacto. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre la Política de privacidad.