Una serie de cortos independientes y heterogéneos que reviven la figura de Mickey Mouse y de su universo. Se trata de una apuesta original y necesaria.
Como ya he anunciado, en los cortos podemos encontrar todo tipo de historias. Algunas me han aburrido y otras me han mantenido con los ojos pegados a la pantalla. Por poner un ejemplo, el primer capítulo -el más surrealista de todos- me ha parecido muy divertido. Nos narra las aventuras de Mickey y sus amigos tratando de transportar un queso sano y salvo de un lugar a otro, y todo en la historia gira entorno a ese universo de queso. Aunque tanto en este episodio como en muchos otros, los problemas se resuelven a través de un deus ex machina. Pero supongo que estos cortos no pretenden construir una perfecta estructura narrativa.
Quiero señalar que el contenido no se ha actualizado en cuanto a los personajes femeninos. Minnie se nos muestra como un personaje débil e inútil que necesita la salvación de Mickey. Aunque sí hay varios episodios en los que este personaje aparece más valiente y capaz.
Algo a destacar, tanto de estos cortos como de los anteriores creados también por Paul Rudish, son todos los cameos y referencias cinematográficas que incluyen. Muchos de los cortos introducen cameos de personajes Disney -algunos completamente ajenos al universo del ratón- y otros realizan una revisión de películas clásicas.
De acuerdo con esto último, todos los detalles de la ambientación están muy trabajados y cuidados. Cada cuadro, cada libro y cada objeto del atrezo está en consonancia con la historia que se narra.
Para terminar, quiero recalcar que la serie es divertidísima tanto por las historias que narra como por su característica animación. Y mi episodio preferido es, sin duda, el último. ¿A quién no le aterraría ser perseguida por unos siniestros Mickey y Minnie que quieren cuidar de ti?
2 comentarios en “El maravilloso mundo de Mickey Mouse”
Me gusta mucho el nuevo diseño que le han dado a Mickey y demás personajes en esta serie.
¡Totalmente de acuerdo!